www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     

Prevención y control de infecciones para evitar la resistencia antimicrobiana en la atención sanitaria


Cada infección prevenida es un tratamiento antibiótico evitado. Por ello, es crucial cumplir con nuestra función en el control de la resistencia a los antibióticos.

  • En promedio 1 de cada 10 pacientes se ve afectado por una infección asociada a la atención sanitaria (IAAS)
  • Las IAAS resistentes a los antibióticos pueden incrementar al doble o más la posibilidad de fallecer
  • Más del 50% de las infecciones de heridas quirúrgicas pueden ser resistentes a los antibióticos


Las medidas efectivas de Prevención y Control de Infecciones (PCI) junto con la Educación sobre Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) detienen la propagación de gérmenes resistentes a los antibióticos.


Infografía: Prevención y control de infecciones para evitar la resistencia antimicrobiana en la atención sanitaria

Los cimientos para la PCI y WASH en los establecimientos de atención sanitaria consisten en

  • Prácticas de higiene efectivas, como la higiene de manos
  • Componentes básicos de los programas de PCI
  • Un entorno y equipamiento limpios que funcionen correctamente


Lo anterior se traduce en una menor propagación de microorganismos resistentes a los antibióticos y a una menor necesidad de uso de antibióticos.

La PCI salva millones de vidas cada año

Como profesionales de la salud, podemos garantizar la aplicación de los programas de PCI y conducir efectivamente las prácticas en materia de PCI.

Fuente:
⦁ Organización Mundial de la Salud. Prevención y control de las infecciones. Internet. En línea, disponible en: http://www.who.int/infection-prevention/en Consultado el 18 de marzo de 2019. ⦁Organización Mundial de la Salud. Saneamiento e higiene del agua. Internet. En línea, disponible en: http://www.who.int/water_sanitation_health/en Consultado el 18 de marzo de 2019.