El concepto de “infusión continua” de un antibiótico betalactámico no es nuevo, fue descrito en 1953 por Harry Eagle y posteriormente olvidado.1 En este lapso, algunos conceptos en el manejo de los antibióticos betalactámicos han cambiado, específicamente en lo relativo a la farmacodinamia, lo que ha permitido proponer nuevas estrategias para maximizar su efectividad en la clínica.2-8 La infusión continua de algunos antibióticos βbetalactámicos puede proponerse como una alternativa de manejo donde el objetivo primario es mejorar la eficacia clínica al mantener estos fármacos c Rosales-Uribe RE, Granja-Bermúdez VM.
Julio-Septiembre 2017
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen una importante causa de morbilidad y mortalidad y un significativo impedimento al desarrollo socioeconómico de los países en desarrollo; un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aporta las primeras estimaciones mundiales de la incidencia y mortalidad de estas enfermedades, y de su carga de morbilidad en término de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD). En 2010, los principales agentes alimentarios causaron 600 millones de casos de ETA y 420,000 muertes.
Los agentes etiológicos de De la Cruz-González R, Rosales-Uribe RE.
Julio-Septiembre 2017