www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     

Yazmín Rodríguez Peña



VIROLOGÍA

Rabia: un enemigo descuidado. Revisión de la literatura y nuevas estrategias para enfrentarlo.

La palabra rabia deriva del sánscrito rabhas , que significa “agredir” o “hacer violencia” y del griego Lyssa o Lytta que quiere decir “furia loca”.1,2 Estas palabras describen el clásico estado encefálico furioso de la rabia humana, una enfermedad ancestral prevalente,3 cuya importancia radica en que tienen una letalidad cercana a 100%. La rabia es producida por un virus RNA (Figura 1) de cadena sencilla, en sentido negativo, de la familia Rhabdoviridae , género Lyssavirus , siete genotipos han sido identificados pero el que más prevalece es el tipo 1. Introducción Patogé
Rodríguez-Peña Y, Ardila-Macías N.
Julio-Septiembre 2018