www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     

Fernando Ortega Riosvelasco



ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Zica: su emergencia y lecciones.

Introducción Historia El virus Zika (ZIKV), identificado hace 50 años, es un virus transmitido por artrópodos (arbovirus), pertenece al género Flavivirus , con una gran relación filogenética con otros virus de gran impacto en la salud pública mundial, como el virus de la encefalitis japonesa (JEV), el virus del oeste del Nilo (WNV), el virus del dengue (DENV) y el de la fiebre amarilla (YFV).1-4 En un inicio la infección por ZIKV se asociaba con sintomatología leve como fiebre, exantema y malestar general, con registro de epidemias en la Polinesia Francesa y Brasil; sin embargo, en l
Ortega-Riosvelasco F, Pérez-Robles VM, González-Fernández MI.
Octubre-Diciembre 2017

MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

Aspergilosis invasora: manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas.

introducción l género Aspergillus comprende alrededor de 185 especies, sin embargo, las que con mayor frecuencia causan infección en el humano son A. fumigatus, A. flavus, A. niger y A. terreus. Alrededor del 80 al 90% de los casos de aspergilosis invasora (Ai) son causados por A. fumigatus. Aspergillus es un hongo filamentoso y hialino, es ubicuo y puede encontrarse en la tierra, agua, el aire y la comida, en particular en vegetales en descomposición y en edificios en construcción o demolición.3,4 la Ai ha emergido en la últimas décadas como una causa importante de morbimortalida
Avilés-Robles M, Ortega-Riosvelasco F.
Abril-Junio 2017