El sarampión es un gran ejemplo de lo que las vacunas pueden lograr y, al mismo tiempo, uno de los mayores retos para los programas de vacunación.
En la primera mitad del siglo XX, el sarampión constituía una de las principales causas de muerte en la niñez. A raíz de la introducción de una vacuna de alta eficacia, el número de casos y la mortalidad por esta causa han disminuido drásticamente. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el año 2000 y 2016, la incidencia de sarampión disminuyó de 145 a 19 casos por cada millón de personas y la mortali Laris-González A.
Abril-Junio 2018
Laris-González A, Gómez-Ponce CA, Torres-García M, Del la Rosa-Zamboni D.
Las infecciones asociadas al cuidado de la salud (iaCs) constituyen un problema de salud pública, considerándose una epidemia de magnitud similar a paludismo, Vih y tuberculosis juntas. en los países desarrollados ocurren entre cuatro y 10 infecciones por cada 100 egresos y son aún más frecuentes en las unidades de cuidados intensivos, afectando en ocasiones a más de una tercera parte de los pacientes.1-3 Las iaCs incrementan significativamente la mortalidad, ocasionando aproximadamente 75,000 muertes al año Laris-González A, Gómez-Ponce CA, Torres-García M, De la Rosa-Zamboni D.
Abril-Junio 2017