www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     

Alberto E. Jarillo Quijada



INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD

Prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Segunda parte.

El paquete de prevención de la NACS y la NAV consiste en llevar a cabo las siguientes medidas: I.Practicar las medidas universales para la prevención de la transmisión de microorganismos de persona a persona II.Elevar la cabecera de la cama del paciente respecto a la horizontal (entre 30°-45° en adultos; entre 10°-15° en recién nacidos; y entre 30°-40° en niños mayores) III.Vigilar la función del CVM. IV.Evitar el lavado traqueobronquial V.Proporcionar cuidados y proteger la integridad de la cavidad oral, labios y cara VI.Evaluar diariamente la justificación de la terapia f
Jarillo-Quijada AE.
Octubre-Diciembre 2018

INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD

Prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Primera parte.

NACS y NAV: Su alta frecuencia, alta morbi-mortalidad y altos costos de atención. Informes nacionales e internacionales reportan que la neumonía es de las IACS más frecuentes, ocupando entre el primero y segundo lugar por número de casos reportados. La verdadera incidencia de la NAV es difícil de determinar debido a que las definiciones para su vigilancia son subjetivas e inespecíficas; sin embargo, históricamente se sabe que del 10% a 20% de los pacientes sometidos a VMI han desarrollado NAV, y que a pesar de que las tasas reportadas recientemente son cercanas a cero, las encuestas cl
Jarillo-Quijada AE.
Julio-Septiembre 2018

INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD

INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD

pREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez Tercera parte Infecciones asociadas a los cuidados de la salud Jarillo-Quijada AE. REV Enferm Infecc Pediatr 2019;31(127):1426-31.ISSN:1405-0749. Recibido: 10 enero 2018 Aceptado: 08 marzo 2018 1 Médico Adscrito al Departamento de Terapia Intensiva y Jefe del Servicio de Terapia Respiratoria, Hospital Infantil de México Federico Gómez. *Correspondencia: Departamento de Terapia Intensiva, H
Jarillo-Quijada AE.
Enero - Marzo 2019

INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD

Prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuarta parte.

PAQUETE DE PREVENCIÓN DE LA NACS Y LA NAV El paquete de prevención de la NACS y la NAV consiste en llevar a cabo las siguientes medidas: I. Practicar las medidas universales para la prevención de la transmisión de microorganismos de persona a persona II. Elevar la cabecera de la cama del paciente respecto a la horizontal (entre 30°-45° en adultos; entre 10°-15° en recién nacidos; y entre 30°-40° en niños mayores) III. Vigilar la función del CVM. IV. Evitar el lavado traqueobronquial V. Proporcionar cuidados y proteger la integridad de la cavidad oral, labios y cara VI. Eva
Dr. Alberto E. Jarillo Quijada.
Abril-Junio 2019