www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     


Breves en infectología

Prometedores hallazgos en torno a un nuevo fármaco para detener la progresión de la sepsis

08 de abril de 2019


Un ensayo preclínico —realizado por investigadores del Royal College of Surgeons — ha arrojado resultados prometedores respecto a un fármaco con potencial para evitar que todas las bacterias causantes de sepsis generen daño en los órganos durante las primeras etapas de la enfermedad y, ante el caso de falla multiorgánica en estadios posteriores, detenga la progresión de sepsis.

Según recientes investigaciones de la World Sepsis Alliance, la incidencia de la sepsis está creciendo anualmente un 8%

• Se estima que hay 20 millones de nuevos casos de sepsis por año en todo el mundo con una tasa de mortalidad de hasta 50%
• Actualmente no hay tratamientos específicos aprobados para la fisiopatología subyacente de la sepsis


Una vez instaurada la sepsis hay solo una pequeña oportunidad para el tratamiento a través de la administración temprana de antibióticos y la reposición de líquidos. Sin embargo, el creciente problema de la resistencia bacteriana a los medicamentos se suma a los retrasos en la identificación del tipo de bacteria causante de la infección. De ahí la necesidad de hallar una terapia no antibiótica que pueda emplearse eficazmente en todas las etapas de la infección contra todas las causas bacterianas de la sepsis.

El candidato a fármaco, hasta ahora denominado Cilengitida, ha mostrado ser eficaz en la prevención de la sepsis de forma temprana e inclusive en el tratamiento de la sepsis avanzada. De acuerdo con los investigadores del Royal College of Surgeons, este agente es un potente inhibidor de la señalización de la integrina αVβ3 que inhibe la unión bacteriana al endotelio vascular tanto in vitro como in vivo, reduciendo significativamente los efectos perjudiciales posteriores, como la formación de trombos, la activación de la coagulación, la inflamación y la pérdida de la integridad de la barrera; estos eventos clave son los que conducen a la falla de órganos y la mortalidad durante una infección grave. Estos hallazgos representan el primer enfoque no antibiótico en su clase para tratar la bacteriemia y las infecciones graves del torrente sanguíneo.

Fuente:
- Derek J. InnovoSep: a non-antibiotic approach for treating or preventing severe bloodstream infection. Royal College of Surgeons in Ireland. Internet. En línea, disponible en: http://www.rcsi.ie/files/research/20180117110118_Sepsis%202017%20Tech%20Summary%20updat.pdf. Consultado el 05 de abril de 2019.