
COVID-19 persistente en niños

15 de julio de 2021
Para saber más sobre los efectos a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 en niños, los investigadores realizaron una encuesta a cuidadores de 129 pacientes en Roma, Italia. Los pacientes tenían menos de 18 años de edad y diagnóstico confirmado de COVID-19. Los investigadores utilizaron el cuestionario elaborado por el grupo de trabajo de seguimiento de COVID-19 ISARIC, grupo internacional de investigadores cuyos estudios iniciales fueron sobre la COVID-19 persistente en el adulto. En el cuestionario se hacen preguntas acerca de síntomas respiratorios, astenia, congestión nasal, mialgias y otros síntomas.
Más de 50% de los niños tenía al menos un síntoma que persistió 4 meses o más después de su diagnóstico y casi una cuarta parte (22,5%) refirió tres o más de estos síntomas. Aunque los pacientes que estaban sintomáticos u hospitalizados durante la infección aguda tuvieron más probabilidades de referir problemas persistentes, algunos niños que estaban asintomáticos durante la fase aguda de COVID-19 también describieron tener síntomas varios meses después. De los pacientes que presentaron COVID-19 persistente, 42% refirió que sus síntomas persistentes interferían en su vida cotidiana.
Fuente:
Fuentes:
• Buonsenso D, Munblit D, De Rose C, Sinatti, y cols. Preliminary Evidence on Long COVID in children. medRxiv.. [Internet]. 2021. [Consultado el 18 de junio de 2021]. Disponible en: doi: 10.1101/2021.01.23.21250375