www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     


Breves en infectología

Ceftolozano en combinación con tazobactam para tratar la neumonía intrahospitalaria

31 de agosto de 2020


La neumonía intrahospitalaria es una de las infecciones más frecuentes en los pacientes ingresados, tanto en niños como en adultos, siendo la primera causa de infección nosocomial en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La neumonía intrahospitalaria se define como aquella infección del parénquima pulmonar que se desarrolla en las primeras 48-72 horas de ingreso hospitalario, o aquella que aparece en los siete días posteriores al alta hospitalaria.

Mediante los resultados de un estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases, el 25 de Septiembre del 2019, se comprobó que la combinación antibiótica de Ceftolozano- tazobactam es una opción eficaz para la neumonía intrahospitalaria. El ceftolozano es una cefalosporina y el tazobactam es un inhibidor de la beta-lactamasa.

El estudio consistió en un ensayo de no inferioridad a doble enmascaramiento, reclutó 726 adultos con ventilación mecánica y neumonía intrahospitalaria por gramnegativos; 362 fueron aleatorizados a tratamiento con ceftolozano-tazobactam (2 g de ceftolozano más 1 g de tazobactam mediante infusión en el curso de una hora cada 8 horas) y 364 se trataron con meropenem (1 g mediante infusión en el curso de una hora cada 8 horas). En la población analizada, las tasas de mortalidad por todas las causas a 28 días (el criterio principal de valoración) fue similar en el grupo que recibió ceftolozano-tazobactam que en el grupo que recibió meropenem (24.0% y 25.3%, respectivamente). Tampoco hubo diferencias intergrupales en el criterio secundario de valoración clave consistente en curación clínica en la consulta siete a 14 días después del final del tratamiento (54% y 53%, respectivamente). Por lo que se concluyó que la combinación de ceftalozano- tazobactam fue no inferior a meropenem, tanto en mortalidad por todas las causas a 28 días, como en la curación clínica. Además, la combinación fue bien tolerada por los pacientes y no se identificaron nuevos efectos adversos, incluso con la dosis de 3 g, que es superior a la de 1.5 g aprobada para otras indicaciones.

La combinación de Ceftolozano-tazobactam se puede utilizar para tratar neumonía intrahospitalaria causada por Pseudomonas aeruginosa (incluidas cepas resistentes a múltiples fármacos), Enterobacteriaceae (incluyendo productoras de beta-lactamasa de espectro ampliado), así como por otros patógenos Gram negativos, por lo cual es una perfecta adhesión a la baraja de posibilidades terapéuticas.
Fuente:
Fuentes:

• Pérez-Rojo R, Moreno-Zabaleta R, Alvarez-González CJ. Neumonía nosocomial. En: Mañas Baena E, Pérez- Rodríguez E, Jareño-Esteban J (eds.). Patología respiratoria. Manual de actuación. Madrid: Ergon; 2004. p. 189-99.
• Medscape. Nuevo antimicrobiano doble es eficaz para neumonía intrahospitalaria. [Internet]. 2020. [Consultado el: 27 de febrero de 2020]. Disponible en: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904595