www.eipediatria.com

Revista de enfermedades infecciosas en Pediatría

Publicación reconocida por la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.










     


Breves en infectología

Hiperpigmentación difusa como herramienta para distinguir al Chikungunya

03 de agosto de 2020


La infección por virus chikungunya se da por la propagación del virus mediante los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, y es endémica de África, India y el Sudeste de Asia, aunque es bien conocido que por el reciente cambio climático, la urbanización y el aumento de los viajes humanos, esta infección se ha propagado a Europa, América Latina y la costa del Golfo de Estados Unidos. Se debe de recordar que entre la sintomatología común causada por esta infección están la fiebre, artralgias, cefalea, dolor de espalda y una dermatosis característica; además de una serie de síntomas menos frecuentes como estomatitis, úlceras orales, mialgias, fotofobia, vómito o diarrea. La hiperpigmentación es considerada una manifestación atípica de la fiebre chikungunya.

En un informe publicado en JAMA Dermatology se describe el caso de 12 lactantes del norte de la India con hiperpigmentación difusa relacionada con fiebre chikungunya. Este diagnóstico fue corroborado con pruebas de inmunoglobulina M. La hiperpigmentación tuvo un inicio súbito, presentándose de tres a ocho días después de una erupción maculopapulosa y evolucionó de manera progresiva, expandiéndose rápidamente a todo el cuerpo. Entre los signos de hiperpigmentación de chikungunya que presentaron estos pacientes, la pigmentación negro-pardusca en la punta de la nariz fue frecuente, así como una pigmentación similar en los pabellones auriculares, las zonas de difusa como herramienta para distinguir al flexión y la región perioral. Al final del informe se reporta que la pigmentación fue progresiva durante la hospitalización en la mitad de los pacientes, pero en todos los casos mejoró al cabo de seis meses.

Desde el punto de vista clínico puede resultar difícil distinguir entre la infección producida por chikungunya y otras infecciones por arbovirus (dengue, zika), ya que todas tienden a producir fiebre y exantema, motivo por el cual la aparición de la hiperpigmentación ayudaría a realizar el diagnóstico diferencial por características clínicas.
Fuente:
Fuentes:

• Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional de Asia Sudoriental. Directrices para el Manejo Clínico de la fiebre de Chikungunya. Nueva Delhi, 2008.
• Medscape. La hiperpigmentación difusa puede distinguir al chikungunya de otras infecciones por arbovirus. [Internet]. 2020. [Consultado el 27 de febrero de 2020]. Disponible en: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904723.